🤯 Agent vs. Autonomous Agent in Copilot Studio - Imagen de Renato Romão de Souza (5x Microsoft MVP 🔹 Tech Lead @Belake.ai 🔹 Copilot Studio & Azure AI 🔹 MCT 🔹 Public Speaker)

Agente frente a agente autónomo en Copilot Studio

¿Cuál es la diferencia entre un agente y un agente autónomo en Copilot Studio? Te lo explico en este breve post.

Copilot Studio permite a las empresas automatizar interacciones y flujos de trabajo, pero no todos los agentes son iguales.

Entender la diferencia entre un Agente y un Agente Autónomo puede ayudarte a construir soluciones más inteligentes.

🤖 Agente

  • Sigue flujos de trabajo y lógica predefinidos.
  • Responde a consultas basadas en temas y desencadenantes.
  • Proporciona orientación pero puede necesitar la opinión del usuario para tomar decisiones.

🧠 Agente autónomo

  • Lleva la automatización un paso más allá actuando de forma independiente.
  • Utiliza IA generativa (Azure OpenAI) para el razonamiento.
  • Ejecuta acciones de forma automática basándose en el contexto y las instrucciones.

En el núcleo de ambos está el Árbol Conversacional, ¡donde los temas, acciones y plugins te permiten mejorar las interacciones!

🤯 Agent vs. Autonomous Agent in Copilot Studio - Imagen de Renato Romão de Souza (5x Microsoft MVP 🔹 Tech Lead @Belake.ai 🔹 Copilot Studio & Azure AI 🔹 MCT 🔹 Public Speaker)
🤯 Agent vs. Autonomous Agent in Copilot Studio – Imagen de Renato Romão de Souza

¿Quieres saber más sobre las soluciones de inteligencia artificial generativa de Microsoft? En DQS/ te asesoramos. ¿Por qué no nos preguntas cómo podemos ayudarte?

Información basada en la publicación en Linkedin «🤯 Agent vs. Autonomous Agent in Copilot Studio» de Renato Romão de Souza (5x Microsoft MVP 🔹 Tech Lead @Belake.ai 🔹 Copilot Studio & Azure AI 🔹 MCT 🔹 Public Speaker).

Publicaciones Similares

¿Te ha parecido interesante? ¿Tienes dudas sobre el contenido?
Para cualquier pregunta ponte en contacto conmigo.